Flexibilidad y versatilidad son atributos igual de importantes que la tradicional fuerza o resistencia.

Aunque no lo parece, los enchapes cerámicos, el mortero e incluso el hormigón, son materiales de construcción “vivos” y sufren constantemente deformaciones por cargas, cambios de humedad y temperatura que provocan pequeños movimientos. La suma de estos puede ser hasta 1 milímetro en 1 metro cuadrado. Este movimiento nos puede parecer insignificante, pero a mayor superficie mayor movimiento lo cual puede provocar el desprendimiento de los recubrimientos cerámicos.
La mayor causa por deformaciones en los pisos (baldosas, cerámicas, granito, concreto, etc.) se presentan por cambios térmicos y micro movimientos estructurales. Para que estas deformaciones no causen deterioros, se deben instalar las dilataciones de P3, las cuales admiten las deformaciones y mantienen las tensiones a un nivel bajo para que estas no deterioren al recubrimiento y su inversión.
Perfiles que no ves, porque están ahí.
John Hernández